Mostrando entradas con la etiqueta Frutos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Frutos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2016

viernes, 2 de diciembre de 2016

Otoño en EntreRocas

El latonero pierde sus hojas

El caqui. Fruta de Otoño-Invierno.

Impresionante piel de nogal


domingo, 22 de febrero de 2015

Planto frutales

La caída del muro en la primavera del año pasado, se llevó por delante unos ciruelos y unos manzanos.

Hoy he plantado un ciruelo francés temprano, un nectarino temprano y un manzano verde doncella.


sábado, 7 de febrero de 2015

Tratamiento de Invierno para los frutales

Hoy, que hacía menos frío, se había parado el viento y tenemos un anticiclón para varios días, he preparado el tratamiento de invierno para los frutales. Las yemas de los melocotoneros, almendros están ya apunto. Tratamiento de aceite + sulfato de cobre.

domingo, 2 de noviembre de 2014

Cosecha de mangranas 2014

Espectaculares las mangranas este año, grandes, jugosas, con poca madera. Alguna tiene alguna picadura que las hecha a perder.



martes, 1 de julio de 2014

Encadenamos la recogida de fruta

Desde las cerezas en primer lugar, luego los nísperos, a continuación peretas y melocotón temprano rojo de piel suelta. Ahora manzanas y unos higotes. Los alberjes este año ni uno sano, lástima.

El higotero da entre San Juan y San Pedro higotes, luego en septiembre dará higas.
Las higueras darán higos solo en septiembre.



martes, 21 de enero de 2014

Olivas negras en conserva

Este año he puesto por primera vez olivas negras en conserva. He preparado agua con sal con el método del huevo hasta que flota, que es aproximadamente un 10% de sal. Unos tarros los he puesto con romero, tomillo y una rodaja de limón. En otros además he añadido unos ajos.
También tengo olivas muertas en sal, y otras que están muertas en el árbol por las heladas de este tiempo.





domingo, 15 de septiembre de 2013

Concurso frutas y hortalizas El Cachirulo 2013

El 12 de septiembre de 2013, se celebró una nueva edición del concurso de frutas y hortalizas en El Cachirulo. Este año la participación ha sido más alta que en ediciones anteriores. Este año la ganó mi suegro "Cañeta".
Tengo preparado un vídeo de este evento que colgaré en breve.


Higas

Temporada de higas. Higas negras, higas blancas, higas reina.


miércoles, 24 de octubre de 2012

Mangrana

Postre de esta temporada: Desgranar una mangrana y un poquito de azúcar en un tazón.



lunes, 8 de octubre de 2012

Uvas de mesa

Estas ya son casi las últimas. Las he limpiado y lavado. Este año las he embolsado todas. Han llegado mejor, pero en el centro se pudren.


jueves, 22 de diciembre de 2011

Olivas muertas

Después de congelarlas las he puesto encima del cañizo, con una tela debajo y les he puesto sal. Esperaremos unos días.


domingo, 11 de diciembre de 2011

Campaña de limones

Hoy hemos recogido la primera gran cosecha de limones en la Vuelta de Febrero, un pozal.


Campaña de olivas 2011

Este año la campaña ha sido corta y escasa. Menos de la mitad del año que pasado. Muchas en el suelo.
Arbequina, ojiblanca, empeltre, sevillana

Caki

Es bonito en estas fechas ver los cakis en el árbol desnudo de hojas. Le he hecho una foto y he leído unas curiosidades del caki, también llamado palosanto.



Historia del caqui

Nació en China hace dos mil años y fue bautizado "el árbol de las siete virtudes": larga vida, gran sombra, ningún nido, ningún insecto, excelente leña, buen abono y juego de niños (con sus hojas congeladas). A estas virtudes habría que agregarle la de símbolo de la paz, porque fueron sólo unos pocos caquis los capaces de sobrevivir a la bomba atómica de Nagasaki en 1945.
En China, como en otras antiguas civilizaciones, las reglas de alimentación eran reglas para la salud y terminar una comida con algo dulce era algo que recomendaba la ciencia médica, ya fuera por placer o por condiciones saludables.

Además de las propiedades culinarias y dietéticas, cada alimento era aconsejado según su función curativa, según la medicina china se curaban afecciones utilizando el principio del contraste.
Dulces y fríos, los caquis o cakis se consideraban útiles para eliminar los excesos de calor, para calmar la sed y para humedecer los pulmones. Se utilizaban cocidos al vapor y con el agregado de miel para combatir la tos o el asma. Era considerado también un buen antídoto para la diarrea.



miércoles, 7 de diciembre de 2011

Nispolero en flor


Ahora en invierno es cuando el nispolero está en flor. Este año es el primero que tiene flor. A ver si los probamos este año que viene.