Mostrando entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2016

Caminos carreteros

En "El plano de Alcañiz", muy cerca del canal Calanda-Alcañiz y cerca también de la carretera a Andorra, están las huellas de un camino carretero. Hay varias trazadas, también están la huellas de un camino de herradura.

Al fondo se ve el cabezo del poblado Ibero romano del Palau. ¿Podría ser una ruta antigua del Regallo al Guadalope?



sábado, 26 de diciembre de 2015

Puertas de masada y piedras

Por la zona de La Magallona, el día de Navidad, otro bonito día de caza con una niebla rara. Niebla que no estaba en las zonas bajas pero sí en las medias.

En medio de un olivar me encontré una especie de clavo avellanado y un soporte de hierro con forma semicilíndrica. Al enseñárselo a José Miguel, me comentó que era del sistema de bisagra de las puertas de las masadas. Ese clavo, se colocaba en la parte inferior de la puerta de madera y el soporte sujetaba la madera donde estaba clavado ese clavo para que no se astillara. En el corral y masada donde aparcamos el coche había una puerta en el suelo que me ayudó a entender su función. En la parte del suelo donde apoyaba este clavo para que pivotase la puerta, se colocaba una placa de hierro con un hueco para que el clavo no desgastase la piedra y ayudara a su rotación.



En esa masada, en un pequeño montículo muy cercano encontré esta piedra con restos de cerámica.

martes, 22 de diciembre de 2015

Valdefaltreñas: masadas y marcas

Comenzamos el recorrido de caza del domingo en el inicio de Valdefaltreñas. Dejamos el coche en la primer camino a mano izquierda, a lado de una pequeña masada. Además de conejos y perdices, hay dos magníficos corrales, uno aún conserva tres arcos. Cerca hay una masada con unos sillares tremendos y en el interior todavía no ha desaparecido una antigua prensa de vino, estrujadora y trujal.

También observé unas marcas de cruces y signos desconocidos por mi en una piedra de una loma con el fondo rojo.

El mapa: http://binged.it/1RCBlOc












domingo, 3 de mayo de 2015

Caminos que fueron y alineaciones de piedras

Estos surcos en las piedras realizados por el paso de las carretas ya lo había fotografiado en alguna otra ocasión. Están debajo del corral nuevo, cerca de la masadeta. Un cabezo detrás de este corral, he localizado más alineaciones de piedras de la misma manera que al otro lado de la pista.







lunes, 27 de abril de 2015

¿Soportes de máquinas de cantería? ¿O para qué?

En la carretera que transcurre por el trazado antiguo de la vía de tren entre la Estanca y el  cruce de la carretera a PuigMoreno, me llamó la atención una entalladura que hay en un una roca en lo alto de la trinchera.
¿Para que servirían? ¿Soportes de maquinaria de cantera? ¿Soportes para la construcción de la vía?.....En ese mismo cabezo además se ven diferentes agujeros realizados en las piedras.










domingo, 5 de abril de 2015

Soporte de maquinaria?

En la falda norte del cabezo de Santa Bárbara, a la altura de la acequia, hay una entalladura en la piedra con varios apoyos realizados en la piedra que debían servir para sujetar, apoyar algún tipo de maquinaria: una prensa, una grúa, alguna herramienta de cantería....




sábado, 22 de noviembre de 2014

domingo, 2 de noviembre de 2014

Rodadas de carros en las piedras

Si el otro día vi rodadas de caballerías en la piedra, estas son de carros. En ese punto hay rodadas en varias direcciones, posible cruce de caminos antiguo.



domingo, 26 de octubre de 2014

Balsa de las Loras

En los alrededores del Torrejón, al otro lado de la carretera de la balsa de los pastores, hay una balsa redonda espectacular.



lunes, 13 de octubre de 2014

Rodadas en la piedra de caballerías.

En el plano, cerca de la balsa de abajo, en un cabecico, están los restos de un antiguo camino de herradura. Curioso que escotaran la piedra.



miércoles, 9 de julio de 2014

Restos arqueológicos en la ladera de la Torre Gordizo

La ladera de la torre óptica en la carretera de Caspe, la torre Gordizo, se intuye restos de algún tipo de asentamiento medieval o anterior.

Hay restos cerámicos que me dicen pueden ser de la edad de hierro.

 Piedras amontonadas y restos de cerámica

 Restos de cerámica de la edad del hierro?

Afiladero de hachas en la roca