Mostrando entradas con la etiqueta Huerta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huerta. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2020

Puerros

Hoy en plantado 43 puerros que me ha dado el tío Juan.
Una regata al lado del caballón de patatas tempranas que cogí la semana pasada.
A la izquierda las patatas que cogeré en unos 10 días, al igual que los ajos. 


miércoles, 8 de febrero de 2017

Las patatas con buenos grillos

Si puedo este próximo fin de semana, sembraré las patatas tempranas.
Ya tienen buenos grillos.


domingo, 5 de febrero de 2017

El panizo rallado.

Con la ayuda de sobrinos e hijos hoy le hemos dado un buen empujón y hemos terminado de descarrizar y rallar el panizo.

2 sacos de pienso de 25kg a tope.

Y este año todo royo, nada de amarillo.




domingo, 29 de enero de 2017

Preparando el abono

Tras la limpieza del gallinero, estiércol para preparar las patatas y la huerta de verano.


viernes, 30 de septiembre de 2016

Ajos tempranos - Ajos tiernos

He sembrado los ajos el último día de menguante, casi luna nueva.....a ver que pasa.
La tierra estaba bastante seca, no los he sembrado muy bien.

domingo, 28 de febrero de 2016

Curso de capacitación para la utilización de productos fitosanitarios. Nivel Básico

Curso con los huerteros de Alcañiz. Un curso que me ha sorprendido por su enfoque. 

He descubierto al señor Jairo, el equilibrio que tienen que tener las plantas para reducir las plagas, lo importante de la composición de la tierra para disminuir  las plagas, cuál es el ciclo biológico de las plantas y de los insectos para conocer mejor el comportamiento de las plagas y poder reducir la incidencias de éstas en nuestros cultivos de huerto.

AGRICULTURA ORGANICA ---> PROTEOLISIS - PROTEOSINTESIS.

Preparar la tierra: Materia orgánica, Harina de Roca, ceniza.

Equilibrar la tierra, disminuir los abonos Fosforados, Nitrogenados, N-P-K

La mierda de vaca.com Panes de piedra. 

CON AGUA Y CON MIERDA NO HAY COSECHA QUE SE PIERDA


Tratamientos alternativos:

Judías: Araña Roja o más bien falta de Potasio. Tratar con ceniza.

Pulgón:
  • Hervir 150 gramos de ajo en un litro de agua o dejarlo macerar 4 días. (También se pueden utilizar los tallos de los ajos cuando se espigan) Aplicarlo al 50% y añadir una cucharada de aceite de girasol antes de usarlo.
  • Plantar tabaco rodeando el huerto.
  • Jabón potásico, en vez de sosa, ceniza. También vale el Fairy

Tuta y polillas varias y pulgón. Trampas de botellas amarillas con pequeños agujeros y con un fondo de agua, azúcar y vinagre. También la albahaca ahuyenta las moscas y polillas.

Hojas de tomatera en maceración para las orugas de la col.

Las tomateras airearlas por abajo, quitarle los chupones. Tratar con azufre al tronco y suelo. Si vemos el culo negro es falta de calcio. Se pueden plantar cebollas entre mata y mata de tomatera para evitar plagas.

Hasta junio sulfatar con cobre. Después con azufre.

Oidio: Polvo blanco. Usar fingicida de contacto. 
Mildiu: No es polvo. Como mancha de aceite al trasluz. Puntitos negros en los sarmientos.
La araña de la uva con trampas.

En los planteros echar cobre antes de trasplantar. También para los planteros se puede utilizar un producto de enraizamiento a base de lentejas. Cubrir con agua un vaso con lentejas y cuando comienzan a germinar, batir todo el vaso. Hay muchas hormonas de crecimiento que les viene bien a los planteros.

Arroz contra los hormigueros. El vapor de la germinación las envenena.

Canal TV control biológico ENDANEA

Cola de Caballo como fungicida.


Caldo de bicarbonato sódico 100 litros agua 1-1,5kg de bicarbonato sódico. Fungicida para Oidio y Mildiu.

El ABC de la agricultura orgánica





sábado, 27 de febrero de 2016

Nevada

Febrero es un mes que últimamente siempre deja algo de nieve. Esta vez ha sido extraño, de día con 6 grados de temperatura ha cuajado más de 10cm de espesor. Total más de 50 litros de agua que va a venir muy bien. Además no ha helado y se ha deshecho toda. En la huerta ha machacado las habas y ha roto ramas de oliveras.



domingo, 21 de febrero de 2016

sábado, 20 de febrero de 2016

Patatas tempranas

He preparado un caballón de patatas tempranas, sembradas con patatas de la temporada pasada.

La distancia entre caballones de 95cm. Las patatas cada 25cm aproximadamente.


Abonado de la tierra con el estiércol del conejar y gallinar

Regata con cordel a 95 cm del otro caballón

Regar la regata con la manguera y sembrar cada 25cm.

Tapar la regata con un caballón bien ancho






domingo, 4 de octubre de 2015

Habas, cebollino temprano, espinacas tardanas

Para san francisco se siembran las habas. He sembrado  10 golpes de 4.
He plantado 20 cebollinos, 20 lechugas rizadas y 5 iceberg. También siembro espinacas  tardanas. Mi suegro el cebollino lo planta un poco antes.
Aún se cogen calabacines y hermosos tomates tardanos que  me dio jorge.



miércoles, 10 de junio de 2015

Ajos

El menguante de junio los ajos fuera. Quizás más pequeños que el año pasado y los que sembré en enero más pequeños. Los de la fila de abajo menos gordos. Quizás le falte profundidad.


jueves, 4 de junio de 2015

Recogemos las patatas tempranas

Las plantas ya estaban agotándose y he sacado las patatas tempranas. Casi tres cajas. Algunas de buen tamaño. Sacando las patatas he sacado también unos huevos de caracol.



martes, 26 de mayo de 2015

Patatas tempranas, calabacín y pepinos

Este año hemos adelantado un poco la cogida de las primeras patatas, calabacines y pepinos. Ya está cerca la primera fritada del año!!!!


Cerezas y nísperos

Las cerezas y los nísperos la primera fruta de temporada.


Primeras remolachas

Llevamos ya tres semanas cogiendo y comiendo remolachas en las ensaladas. Han salido muy buenas.


sábado, 9 de mayo de 2015

Plaga en la Habas

Bueno, este año las habas tienen una plaga de hongos: "La Roya". No la voy a tratar aunque una vez aparecida tampoco hay nada eficaz. Prácticamente ya he cogido las últimas. Las que quedan para simientes.

He  leído que las matas una vez secas son muy buen abono. Probaré.


Plaga en la alcachofa

Las alcachoferas están afectadas por una plaga de un gusano que se come el interior de los nervios de la hojas y del tallo. Parece que tiene poca solución ya que al estar los gusanos en el interior es dificil que el tratamiento sea efectivo. El técnico de la cooperativa no ha tenido duda en que lo trate con Exal, que tiene Clorpirifos. Ya veremos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Clorpirif%C3%B3s

http://www.agrologica.es/informacion-plaga/barrenador-alcachofa-gortyna-xanthenes/





sábado, 2 de mayo de 2015

Melones y sandías y ensaladas

Este sábado hemos plantados los melones y las sandías:

He cogido 2 meloneras de Galia.
6 sandieras, 3 con pepita y 3 sin pepita.
Mi suegro ha sembrado el resto del río con semillas suyas. Tras haberlas puesto en un tarro con un poco de agua para que aceleraran el proceso del embrión, no le da buena espina y siembra también de las semillas secas.
Además he plantado 10 ensaladas rizadas.