Carta que escribe Santiago Mallol de La Seu de Urgell a Adela el 24 de febrero de 1.939. En ella entre otras cosas describe cómo se encuentra la ferretería de su padre al ocupar el ejercito de Franco La Seu,
https://drive.google.com/open?id=1CCU29IYiflHnvr9kSHCaQTvET4YuS0Wh
Mostrando entradas con la etiqueta Madrinas de Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrinas de Guerra. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de enero de 2019
viernes, 8 de mayo de 2015
Cartas desde San Javier y Reus
El alférez aviador Antonio Miró tuvo una relación de amistad con mi tía Miguela. Le escribió durante la guerra civil desde el aeródromo de San Javier y el de Reus.
sábado, 8 de marzo de 2014
Presentación del libro "Los años de los que no te hablé II" en Cretas
Entrevista realizada por Radio Matarranya, en Cretas momentos antes de la presentación del libro. La entrevista está en el minuto 48:05.
La presentación del libro "Los años de los que no te hable II", se hizo coincidir con la presentación de La Historia Postal de Cretas por Alejandro Abadía Paris y también la puesta en circulación de dos sellos. La acogida fue buena y casi se agotaron los sellos y postales.
Con esta charla aprendimos la diferencia entre coleccionar sellos y la Historia Postal. Lo que significa presentar un sello y matasellarlo el mismo día que se presenta, que es lo que más cotiza. También lo que son las cartas prefilatélicas, que son las cartas anteriores a 1850.
Buena jornada cultural.
Juan Antonio Mir - Alejandro Abadía - Juan Luis Camps
Juan Antonio Mir
Joaquín matasellando.
Alejandro Abadía y Su Historia Postal de Cretas
Postal y sello del Nicanor Villalta
Carta prefilátelica
jueves, 12 de diciembre de 2013
Historia Postal en la Guerra Civil Española. Teruel.
El 12 de diciembre se presentó en Alcañiz el libro de Alejandro Abadía, Historia Postal en la Guerra Civil Española. Este libro nos descubre otro punto de vista de estos años de la guerra civil. Se relatan varios estudios entorno a la correspondencia que se produjo en la provincia de Teruel. Alejandro es un experto en esta materia y queda reflejado en cada uno de estos estudios su gran conocimiento y pasión por la correspondencia y filatelia. Fruto de la colaboración que mantenemos entorno a la figura de la madrina de guerra, incluyó un anexo resumiendo mi trabajo sobre las madrinas de guerra de Cretas.
domingo, 8 de diciembre de 2013
III Jornadas sobre la Guerra Civil en Cretas
Este año participé con el tema del régimen autarquico tras la guerra civil y la distribución de los alimentos de primera necesidad en esta época, y el estraperlo. El tema se trabajó conjuntamente con Juan Luis Camps que explicó los procedimientos y anécdotas del estraperlo en Cretas.
Camil explicando el tema del Val de Zafán
Renato y Encarnita explicando el tema social de la construcción del Val de Zafán.
martes, 12 de noviembre de 2013
Presentación en Alcañiz de "Los años....."
Este sábado, mientras se incendiaba la cocina del Hotel Guadalope, presentábamos el libro "Los años de los que no te hablé" en el Liceo en Alcañiz.
Tres autores, Amadeo, nacho y yo.
El público: mi familia, mis amigos y unos pocos que se perdieron. (Gracias a todos)
Me puse bastante nervioso los momentos previos hasta que cogí el micrófono. Luego encadené todo el discurso, sin pausa y sin leer de los papeles. Por lo que pregunté después, se entendió bien, aunque echaron en falta que explicara cómo llegué a escribir el artículo. La verdad es lo había contemplado pero decidí no contar nada y ceñirme al contenido del artículo. Este aspecto lo tengo que mejorar.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Los años de los que no te hablé II
Este sábado 9 de noviembre, presentamos el libro "Los años de los que no te hablé II", en Alcañiz a las 19:30 en el Liceo.
En este libro participo con un artículo sobre Las madrinas de guerra de Cretas.
El próximo 16 de noviembre en Cretas.
martes, 22 de octubre de 2013
Los años de los que no te hablé II
El sábado 19 de octubre presentamos el libro "Los años de los que no te hablé II".
En este libro se publica la historia que preparé sobre las Madrinas de Guerra de Cretas, la historia de mis tías Miguela y Adela. Así pues se cumple una de las finalidades por las que preparé este artículo, para que no se olvide y que se recuerde.
El libro lo edita un grupo de Caspe muy activo culturalmente llamado Bajoaragonesa de Agitación y Propaganda.
En esta segunda edición de este libro todos los artículos son muy buenos. Hay que leerlos.
Estuve un poco nervioso en la presentación en Caspe. Tengo que mejorar la espontaneidad.
Las próximas presentaciones serán:
El 9 de noviembre en Alcañiz.
El 16 de noviembre en Fabara y Cretas.
Historia Postal en la Guerra Civil Española. Teruel 1936-1939
El pasado jueves asistí a la presentación del libro "Historia Postal en la Guerra Civil Española. Teruel 1936-1939". Escrito por Alejandro Abadía París.
La relación que mantengo con Alejandro comenzó cuando buscaba información sobre las madrinas de guerra para preparar la presentación en Cretas en diciembre del año pasado. Intercambiamos informaciones que me ayudaron para terminar de contextualizar el tema de las madrinas de guerra. Fruto de esta colaboración decidió incluir en un anexo, un resumen del trabajo que preparé sobre las madrinas de guerra.
Alejandro es un experto del mundo de la Historia Postal. Todo un personaje. Domina el tema y lo demostró en la presentación. El libro muy interesante dejando a parte el tema de la filatelia es una pieza más del puzzle en la Historia de la Guerra Civil Española.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)