Mostrando entradas con la etiqueta Vuelo sin motor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vuelo sin motor. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de enero de 2013

Hangar del aeródromo de La Salada

He revelado unos negativos y han salido varias fotos del planeador que fabricó Zacarías después de la guerra civil. En esta foto se aprecia más de cerca el hangar del aeródromo de La Salada. Se ven los cristales rotos, quizás daños de la guerra civil.


lunes, 10 de diciembre de 2012

domingo, 11 de septiembre de 2011

Emulando al gran Zaca (en una millonésima parte)

Ya he tenido mi primer contacto con el aeromodelismo. He construido 5 modelos propuestos en el folleto de propaganda aérea del 1º concurso nacional de aeromodelismo de 1940. Los de tipo ala delta no me han funcionado nada bien. Quizás el peso, no se. Los demás pienso que irían mejor con un cartón más fuerte, ya que veías como se doblaban bastante cuando lo lanzabas. Lo probaremos más adelante. Seguro que el lanzamiento y el contrapeso es mejorable. Tengo otros modelos que probar, a ver cuando tenemos tiempo.


martes, 23 de agosto de 2011

Aeromodelismo 1940

Tenía Zacarías Navarro, una propaganda del primer concurso nacional de aeromodelismo. Tiene instrucciones de montaje y planos. Hay 7 planeadores diferentes. Tengo la intención de probarlos todos.
Con madera de balsa para el perfil, cartulina para las alas, un bisturí, pegamento, lija, tijeras, una escuadra y un lápiz son todas las herramientas.
He construído el nº3. El contrapeso hay que mejorarlo, quizás la cartulina sea muy endeble y está un poco doblada el ala izquierda y se me va a la derecha.....seguiremos intentándolo.






sábado, 30 de julio de 2011

Aeródromos de Alcañiz: Puig Moreno y La Salada.

En Alcañiz había 2 aeródromos, uno en la carretera de Calanda, que se llamaba "La Salada". Y otro en PuigMoreno. Tengo unas fotos que colocaré y escribiré la historia de estos aeródromos próximamente.


Ver Aeródromos Alcañiz en un mapa más grande


jueves, 25 de noviembre de 2010

El hombre vuela

Estoy leyendo "El hombre vuela", este libro describe los orígenes del vuelo. Desde Da Vinci, pasando por Otto Lilienthal, los hermanos Wright.....Cuenta la historia, experimentos, aciertos, fracasos, cómo con la experiencia descubren qué forma tienen que tener las alas, el intento, al principio de construir aparatos con alas para mover de la misma manera que el aleteo de las aves.....